En 2024 habrá un “tsunami electoral”, con alrededor de 80 procesos electorales en unos 70 países a nivel mundial, sin que esto implique necesariamente más democracia; puesto que en varios países autoritarios esas elecciones serán -una farsa-.
Todo lo anterior, mientras en el mundo las turbulencias producto de los múltiples conflictos se avivan más, al igual que el aumento de las desigualdades y la pobreza.
Grandes retos para los nuevos líderes.
Autor: Orlando Goncalves (Orlando Goncalves)
Las turbulencias se acercan.
El pueblo no se equivoca nunca Video Columna #190
Más de 14.5 millones de argentinos votaron por “el loco” el de la motosierra, el que iba a castigar a las castas y quienes serían los que pagarían el programa de ajustes de shock.
La realidad es que el decretazo que desregulariza la economía está impactando desde ya a la gran mayoría de los ciudadanos, mientras las castas se frotan las manos y disfrutan al nuevo aliado que tienen en la Casa Rosada.
Fatiga Constitucional Video Columna #189
Cuando se politizan los debates sobre las decisiones importantes de Estado, como, por ejemplo, el cambio de una Constitución, se expone producto de la misma dinámica politiquera, a que ese proyecto de cambio, en vez de acercar y unificar la sociedad, esta se fragmente aun más, dando al traste con cualquier posibilidad de construir consensos.
Esto es lo que ha pasado en Chile recientemente y que algunos analistas han llamado la Fatiga Constitucional.
El pueblo no se equivoca nunca.
Mas de 14.5 millones de argentinos votaron por “el loco” el de la motosierra, el que iba a castigar a las castas y quienes serían los que pagarían el programa de ajustes de shock.
La realidad es que el decretazo que desregulariza la economía está impactando desde ya a la gran mayoría de los ciudadanos, mientras las castas se frotan las manos y disfrutan al nuevo aliado que tienen en la Casa Rosada.
Fatiga Constitucional.
Cuando se politizan los debates sobre las decisiones importantes de Estado, como, por ejemplo, el cambio de una Constitución, se expone producto de la misma dinámica politiquera, a que ese proyecto de cambio, en vez de acercar y unificar la sociedad, esta se fragmente aun más, dando al traste con cualquier posibilidad de construir consensos.
Esto es lo que ha pasado en Chile recientemente y que algunos analistas han llamado la Fatiga Constitucional.
Democracia bajo ataque Video Columna #188.
La politización de la justicia y la judialización de la política, son perversiones que ultrajan la democracia y contribuyen a que gobiernos autocráticos se abran paso.
En Guatemala, la democracia está bajo ataque.
Democracia bajo ataque.
La politización de la justicia y la judialización de la política, son perversiones que ultrajan la democracia y contribuyen a que gobiernos autocráticos se abran paso.
En Guatemala, la democracia está bajo ataque.
El método es esencial para ganar. Video Columna #187
Parafraseando el título de una novela, pudiéramos decir que, sin método no hay paraíso, y con método las posibilidades de obtener el triunfo son exponenciales.
El método es esencial para ganar.
Parafraseando el título de una novela, pudiéramos decir que, sin método no hay paraíso, y con método las posibilidades de obtener el triunfo son exponenciales.
¿”Operación Influencer” o desprestigiado? Video Columna #186
La judialización de la política se ha presentado en distintas partes del planeta a todos los niveles de gobierno, pero el caso del primer ministro de Portugal, Antonio Costa y el del presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo son cosas mayores, que definitivamente mancillan las democracias.
¿”Operación Influencer” o desprestigiado?
La judialización de la política se ha presentado en distintas partes del planeta a todos los niveles de gobierno, pero el caso del primer ministro de Portugal, Antonio Costa y el del presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo son cosas mayores, que definitivamente mancillan las democracias.
Acceso al poder. Video Columna #185
En el acceso al poder definitivamente, no puede haber improvisaciones de ningún tipo, y lamentablemente, es lo que pareciera imperar, últimamente.
Los líderes del futuro, deberán sortear enormes retos, pero las lecciones para la consecución del poder están allí. Solo hay que estudiarlas y sobre todo no repetir errores del pasado.
Acceso al poder.
En el acceso al poder definitivamente, no puede haber improvisaciones de ningún tipo, y lamentablemente, es lo que pareciera imperar, últimamente.
Los líderes del futuro, deberán sortear enormes retos, pero las lecciones para la consecución del poder están allí. Solo hay que estudiarlas y sobre todo no repetir errores del pasado.
- Campañas Electorales
- Diseño y desarrollo de estrategia
- Manejo y gestión de crisis
- Marketing de Gobierno