Hay que construir lo complejo desde lo básico.
Así lo básico es la base de una construcción compleja del mensaje, pero que debe ser lo suficientemente digerible por el receptor, para lograr su respaldo.
Así que, despojarse de los egos y centrarse en el ciudadano, es una de las grandes claves de la comunicación política moderna.
Categoría: Articulos
“La democracia resiliente”
O los líderes se enfocan en frenar el avance de las actitudes autoritarias y, por otro lado, buscan desmontar las desigualdades que sufren las mayorías y en paralelo construir e instalar un sistema de garantías sociales; o los ciudadanos deberán realizar estratégicos esfuerzos para evitar el avance de regímenes autoritarios, con la consabida perdida de las libertades.
Claves de la comunicación política moderna. Parte X
Vivimos en un momento en donde la atención de la audiencia es un bien escaso, por ello, hay que tener mucha claridad en que no hay mejor herramienta para construir un mensaje potente que escuchar a los ciudadanos, y así se podrá crear un mensaje político simple y efectivo.
Feliz navidad y un extraordinario año nuevo.
Nos vemos en 2025
Desconexión diplomática.
Las recientes declaraciones del Embajador de Portugal en Venezuela, son una afrenta para la mayoría de los venezolanos.
Maxime viniendo del representante diplomático del país que sufrió la dictadura más larga del siglo XX en Europa Occidental.
Su solicitud de “equidistancia” es una verdadera desconexión diplomática.
Claves de la comunicación política moderna. Parte IX.
El rumor ha formado parte de la política desde tiempos inmemoriales.
Teorías de conspiración, noticias falsas basadas en rumores y potenciadas hoy día con las redes sociales, se ha vuelto parte del paisaje.
El rumor generalmente es negativo, pero en ocasiones, con la estrategia adecuada, puede ser positivo.
Coaliciones “anti”.
El actual sistema político y económico imperante en el mundo, pareciera que no logra satisfacer las necesidades de los ciudadanos, lo que abre la puerta a nuevos movimientos políticos, y comienzan a nacer las alianzas “anti”.
¿Son la alternativa?
Claves de la comunicación política moderna. Parte VIII
Bien sea en la búsqueda el poder o en la retención del mismo, hay una constante que siempre aparecerá, las crisis.
En un mundo tan cambiante como el actual entonces hay dos constantes, el cambio y las crisis, así que no hay excusas para no estar preparados para enfrentarlas.
Lo que no debió ocurrir.
Ante una crisis que pone en peligro la sociedad, no caben distinciones entre lo local y lo nacional, mucho menos, una disputa política. Por el contrario, es cuando se requiere verdadero liderazgo con iniciativa y decisiones oportunas. Eso hacen los líderes que asumen responsabilidad y se ponen al frente para auxiliar a los ciudadanos.
Claves de la comunicación política moderna. Parte VII.
Los procesos de negociación están en el día a día del quehacer de la acción política.
Sea en campaña electoral, o en la gestión de gobierno, la negociación va a estar presente.
Por ello, la incluimos como una de las claves de la comunicación política moderna.
Péndulo electoral en Latinoamérica.
Fin de semana electoral en la región.
El péndulo se movió, pero quizás más por las dinámicas locales y regionales, que por el tema de derechas o izquierdas.
Elecciones EE.UU., moneda en el aire
La incertidumbre continua a escazas dos semanas de las elecciones en los EE.UU. mientras la moneda está en el aire sin saber si caerá cara o cruz.
Pareciera que Kamala Harris pudiera ganar el voto popular, pero ¿quién ganara la mayoría de los delegados de los colegios electorales?
Atención, las señales están allí.
Cada número que arroja una encuesta, nos cuenta una historia.
Detrás de la frialdad de ellos, hay personas, sentimientos, anhelos, ilusiones, angustias, decepciones, así que ante cada número de una encuesta hay que tener claridad no solo en el contexto y el momento histórico presente, hay que tener claridad en la historia detrás de cada dato.
La situación actual de Panamá, requiere que sus líderes vean más allá de los simples datos fríos.
Claves de la comunicación política moderna. Parte VI.
Llegar a casa de un elector, tener un breve dialogo con él e inmediatamente pedirle el voto, es literalmente lo mismo que, alguien a quien usted no conoce, toque su puerta y le pida prestados $20 USD.
Evidentemente no se los va a prestar, pues usted no lo conoce.
Lo mismo sucede con pedir el voto a alguien que no conoce el candidato.
El proceso de solicitud del voto tiene hoy día un complejo recorrido que hemos llamado “la cascada de toma de decisión del elector”
“Yo tengo otros datos”*
La historia dará el veredicto sobre el sexenio de López Obrador.
Por lo pronto, en su mandato no se produjeron grandes cambios estructurales, sin embargo, cierra su periodo con más del 60% de aprobación y con más poder que cuando gano la presidencia en 2018.
¿Cómo se explica eso?
Bueno, yo tengo otros datos. Veamos.
Claves de la comunicación política moderna. Parte V.
El gran secreto de la comunicación política modera, es que no hay secretos. Esa era uno de los conceptos de Ralph Murphine, y sin dudas sigue estando vigente.
A pesar de que los gurúes traten de vender formulas o recetas secretas, la realidad es esa, no hay secretos.
Lo que si hay es mucho estudio, investigación, debate, disciplina, trabajo, transparencia y realidad.
- Campañas Electorales
- Diseño y desarrollo de estrategia
- Manejo y gestión de crisis
- Marketing de Gobierno