Como hemos dicho en anteriores oportunidades, la acción de ataque y defensa en una campaña electoral, es una operación de resta.
Acá analizamos cuando la debilidad de uno, es fortaleza de otro, el hecho de que la vida privada, es privada, la diferencia entre el ataque o el contraste, las campañas sucias o negras y, lo más importante, la verdad, ante todo.
Todos elementos a considerar antes de atacar a un adversario
Categoría: Noticias
¡Despierten! Todo cambió.
Definitivamente, estamos ante un cambio de era.
Los cambios en el mundo son cada vez más, con mayor impacto en la política, la gobernanza, en la comunicación, y por supuesto en los habitantes de la Tierra.
Nos guste o no, todo está cambiando, aunque algunos líderes aún no lo entiendan, o se den por enterados.
Claves de la comunicación política moderna. Parte XV
En una campaña electoral la operación de ataque puede terminar siendo un bumerán para quien la acciona.
Por ello, hay que ser extremadamente cuidadoso en su implementación si se quiere obtener beneficios electorales.
“La mujer del César no solo debe ser honesta, sino también parecerlo”
Un incidente 63 A.C. le sirvió a Julio César para separarse de su esposa Pompeya, sin embargo, quizás nunca imagino que sus palabras en ese entonces se transformarían en un postulado político que ha perdurado por milenios.
Lamentablemente, muchos líderes parece que se les ha olvidado esa máxima de la ética en la política.
Claves de la comunicación política moderna. Parte XIV
La estrategia de ataque y defensa es un proceso sumamente complejo con el que no se puede improvisar, pues atacar siempre será una operación de resta.
Desmantelar el Estado. Objetivo: Acumular poder.
El presidente Trump ha pateado la mesa, tirado el tablero y es claro que tiene un plan y lo está ejecutando a marcha forzada.
Lo sucedido con Ucrania, es solo una muestra de ello.
Se está reconfigurando el balance geopolítico mundial y el presidente Trump, junto a su coequipero Musk, quieren su tajada.
¿Nuevo (des)orden mundial?
Con el caso de Ucrania, nuevamente, la historia se repite. Unos “lideres” con intereses económicos y geoestratégicos de acumulación de poder muy claros (la democracia no está en esa lista) sin considerar a los ciudadanos, están creando un nuevo (des)orden mundial.
Los extremos se asemejan y se tocan.
La teoría de la herradura del escritor francés Jean-Pierre Faye, nos dice que la extrema derecha y la extrema izquierda en realidad se parecen la una a la otra en diversos aspectos, más de lo que sus radicales miembros llegan a admitir.
Claves de la comunicación política moderna. Parte 13
El análisis de datos no es una opción en las campañas electorales modernas, sino una necesidad imperante. Ignorar esta herramienta es un error que puede llevar al fracaso electoral, mientras que su correcta aplicación puede ser el factor diferenciador para alcanzar el éxito.
Deseos no preñan, pero pueden hacer daño.
Para todo mal (y para todo bien) pues una Orden Ejecutiva.
Eso es lo que ha resuelto hacer el presidente Trump.
¿Qué hay detrás de esa hemorragia de Ordenes Ejecutivas?
Claves de la comunicación política moderna. Parte 12.
Al igual que en la vida, la comunicación política moderna, requiere equilibrios.
Mantener bajo control los egos, es fundamental para un accionar estratégico y eficiente.
Panamá, el tiempo avanza y los problemas siguen.
Las famosas “lunas de miel” de las que gozaban tradicionalmente los gobiernos recién electos, son cada día más cortas.
Los problemas que afrontan los ciudadanos son mayores y más complejos, y a su vez tienen menos paciencia.
Panamá no escapa a esa dinámica y así lo revela el estudio “Expectativas 2025”
Claves de la comunicación política moderna. Parte 11
Hay que construir lo complejo desde lo básico.
Así lo básico es la base de una construcción compleja del mensaje, pero que debe ser lo suficientemente digerible por el receptor, para lograr su respaldo.
Así que, despojarse de los egos y centrarse en el ciudadano, es una de las grandes claves de la comunicación política moderna.
“La democracia resiliente”
O los líderes se enfocan en frenar el avance de las actitudes autoritarias y, por otro lado, buscan desmontar las desigualdades que sufren las mayorías y en paralelo construir e instalar un sistema de garantías sociales; o los ciudadanos deberán realizar estratégicos esfuerzos para evitar el avance de regímenes autoritarios, con la consabida perdida de las libertades.
Claves de la comunicación política moderna. Parte X
Vivimos en un momento en donde la atención de la audiencia es un bien escaso, por ello, hay que tener mucha claridad en que no hay mejor herramienta para construir un mensaje potente que escuchar a los ciudadanos, y así se podrá crear un mensaje político simple y efectivo.
Feliz navidad y un extraordinario año nuevo.
Nos vemos en 2025
- Campañas Electorales
- Diseño y desarrollo de estrategia
- Manejo y gestión de crisis
- Marketing de Gobierno